A l'assignatura d'Informàtica de 1r d'ESO s'han fet aquests GIFs nadalencs. Esperem que us agraden:
Revista Riu Sec
El bloc de l'IES Bovalar
miércoles, 9 de diciembre de 2020
GIFs nadalencs 1r ESO
Etiquetes de comentaris:
activitats,
GIF,
informàtica,
nadal
lunes, 13 de mayo de 2019
Excursió Alboraia
Alboraya by on Scribd
martes, 15 de enero de 2019
Travelling through tales
Antología de relatos de viajes en la asignatura de Inglés de 4º ESO
- Enllaç per descarregar PDF: Travelling
Etiquetes de comentaris:
activitats,
anglés,
English,
relatos
miércoles, 9 de enero de 2019
Eixida a Còrdova
Com tots els darrers anys el Departament de Geografia i Història de l’IES Bovalar ha programat un viatge d’estudis pels alumnes de Batxillerat.
L’objectiu és aprendre d’una manera activa i pràctica allò que aprenem teòricament en classe, al temps que fomentar la convivència entre la comunitat educativa. Aquest any la ciutat triada ha segut Còrdova, amb un important patrimoni cultural i artístic. Més informació ací: Viatjar per conèixer el món
(Fernando Peña. Departament d'Història)
Etiquetes de comentaris:
Còrdova,
extraescolar,
geografia,
història
lunes, 17 de diciembre de 2018
Aula CyL: salida a la UJI con FP Básica
viernes, 7 de diciembre de 2018
EXCURSIÓN CASTELL VELL
Visita al CEE Castell Vell by Revista Riu Sec on Scribd
Etiquetes de comentaris:
aula CIL,
Castell Vell
Salida al refugio antiaéreo de Castelló
El pasado día 22 de Noviembre la clase de 4PR fuimos al refugio antiaéreo de Castellón, ubicado en el centro. Una chica joven fue nuestra guía por aquellos pasadizos en los que antiguamente reinaba el caos. Nos puso un vídeo que consiguió ponerme la piel de gallina. Al entrar en la sala comencé a sentir frío, y aquella sensación, por una milésima de segundo, me hizo recrear en mi cabeza la forma en la que vivirían las personas durante los bombardeos.
Sé que no fue nada fácil vivir lo que ellos tuvieron que vivir. Pocos seríamos capaces de sobrevivir con ese miedo constante recorriéndote el cuerpo de pies a cabeza, rezando a quien fuera por poder ver la luz del sol un día más.
Las palabras que las mujeres del vídeo pronunciaron, consiguieron clavarse en mi interior y hacerme sentir, por muy loco que suene, una milésina de su dolor. Las mujeres explicaron que ambas procedían de una familia muy unida y feliz, donde su mayor preocupación era pensar a qué juego iban a jugar ese día. Pero entonces, llegaron los bombardeos y la felicidad que emanaban sus sonrisas se tornó en una inmensa oscuridad y tristeza. Habían pasado de poder jugar todo el día a tener que correr con todas sus fuerzas hacia los refugios, intentando no morir en el intento. Los que peor lo pasaban eran los niños, evidentemente. Ellos no comprendían muy bien lo que estaba sucediendo, tan sólo veían horror y muerte por cada rincón. Cuando las mujeres terminaron de hablar, me di cuenta de que mi corazón se había acelerado debido a la agustia que me generaban mis pensamientos. En ese momento, sentí rabia: rabia por todas las muertes en vano, rabia por todas las personas afectadas de alguna forma por la guerra, rabia por que todo podría haberse evitado, pero no se hizo. Prefirieron matar a millones de personas inocentes, separándolas de sus familias únicamente por puro orgullo, para demostrar quién era el mejor.
Sé que no fue nada fácil vivir lo que ellos tuvieron que vivir. Pocos seríamos capaces de sobrevivir con ese miedo constante recorriéndote el cuerpo de pies a cabeza, rezando a quien fuera por poder ver la luz del sol un día más.
Las palabras que las mujeres del vídeo pronunciaron, consiguieron clavarse en mi interior y hacerme sentir, por muy loco que suene, una milésina de su dolor. Las mujeres explicaron que ambas procedían de una familia muy unida y feliz, donde su mayor preocupación era pensar a qué juego iban a jugar ese día. Pero entonces, llegaron los bombardeos y la felicidad que emanaban sus sonrisas se tornó en una inmensa oscuridad y tristeza. Habían pasado de poder jugar todo el día a tener que correr con todas sus fuerzas hacia los refugios, intentando no morir en el intento. Los que peor lo pasaban eran los niños, evidentemente. Ellos no comprendían muy bien lo que estaba sucediendo, tan sólo veían horror y muerte por cada rincón. Cuando las mujeres terminaron de hablar, me di cuenta de que mi corazón se había acelerado debido a la agustia que me generaban mis pensamientos. En ese momento, sentí rabia: rabia por todas las muertes en vano, rabia por todas las personas afectadas de alguna forma por la guerra, rabia por que todo podría haberse evitado, pero no se hizo. Prefirieron matar a millones de personas inocentes, separándolas de sus familias únicamente por puro orgullo, para demostrar quién era el mejor.
Natalia González, 4PR.
Etiquetes de comentaris:
antiaéreo,
castelló,
extraescolar,
refugio,
salida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)